Nos pondremos en contacto con usted
Reembolso

Cuando más nos necesitas, estamos a tu lado con respeto, transparencia y atención personalizada.

Te atendemos con o sin seguro de decesos, sin complicaciones funeral-with-coffin
Asistencia en toda España, estés donde estés
Total libertad para elegir tanatorio, cementerio o lugar de despedida
Traslados garantizados tanto dentro del país como al extranjero
Opciones personalizadas: servicio integral con ceremonia, o si lo prefieres, solo entierro o cremación
Planes de pago flexibles y adaptados a tus posibilidades
Siempre con atención cercana, transparente y sin sorpresas ocultas.

Estamos para acompañarle en lo que de verdad importa

Despedir a un ser querido nunca es fácil. Es un momento de emociones intensas, en el que lo último que uno necesita es lidiar con gestiones complicadas. Por eso, nuestro propósito es hacerle las cosas más sencillas, con trato cercano y sincero.

Ofrecemos servicios funerarios ajustados a cada situación. Puede optar por una ceremonia completa o por un servicio más discreto, como entierro o cremación. Siempre con la libertad de elegir el tanatorio, cementerio o espacio donde decir adiós.

Atendemos en cualquier punto de España y también nos ocupamos de traslados internacionales si se requiere. Si dispone de un seguro, trabajamos directamente con su aseguradora. Si no lo tiene, buscamos soluciones accesibles: ofrecemos planes de pago flexibles y transparentes.

Nos encargamos de todo con sensibilidad y cuidado, para que usted pueda centrarse en lo más importante: la despedida, el recuerdo, el amor.

Servicios funerarios

Incineración directa

Este servicio incluye todo lo necesario para una cremación digna, sin complicaciones ni costes ocultos:
Urna básica incluida Cremación en crematorio autorizado Tramitación de documentos y gestiones administrativas Retiro del fallecido, custodia y registro Acondicionamiento higiénico y sanitario
24 horas de permanencia en el depósito Traslado en vehículo funerario estándar Personal especializado para la atención del proceso Tasas del crematorio cubiertas
Desde 1.300€ (IVA incl.)
Más información

Entierro directo

Nuestra opción de inhumación directa incluye todos los elementos necesarios para realizar el entierro con respeto y sin gestiones complicadas:
Retiro del fallecido, custodia y registro correspondiente Preparación y acondicionamiento sanitario Estancia en depósito durante 24 horas Personal funerario especializado que acompaña el proceso
Traslado en vehículo funerario estándar Gestión administrativa y tramitación de documentos Costes del cementerio incluidos*
* Únicamente si se dispone de nicho de propiedad
Desde 1.100€ (IVA incl.)
Más información

Incineración o entierro con velatorio

Este servicio incluye todo lo necesario para un adiós íntimo y respetuoso, con la posibilidad de velar al ser querido antes del entierro o la incineración:
Servicio de velatorio en sala habilitada Retirada del fallecido, custodia y registro legal Preparación sanitaria del cuerpo Estancia en depósito refrigerado durante 24 horas Personal funerario que acompaña en todo momento Traslado en vehículo funerario estándar
Tramitación de documentos y gestiones administrativas En caso de cremación: servicio completo de incineración + urna En caso de entierro: gastos de cementerio incluidos* Tasas de cremación o cementerio, según el caso
* Únicamente si se dispone de nicho de propiedad
Desde 1.800€ (IVA incl.)
Más información

Traslado/repatriación

Gestionamos traslados a cualquier lugar del territorio nacional, sin importar la distancia. Además, organizamos repatriaciones hacia España desde el extranjero, cubriendo también los gastos de acompañante cuando sea necesario.
Desde 6€/km (IVA incl.)
Más información
Servicios hechos a tu medida.
Atención en toda España.
Llegamos donde nos requieras: hospitales, residencias, domicilios.
Tú decides tanatorio y cementerio.
Traslados dentro y fuera del país.
Nos encargamos de cada detalle con esmero.
Métodos de pago adaptados a ti.
Asesoría legal y apoyo profesional.
Guía de servicio funerario

¿Es posible recibir una compensación si el servicio funerario fue deficiente?

¿Es posible recibir una compensación si el servicio funerario fue deficiente?

Para muchos españoles, especialmente los mayores de 45 años, la organización de un funeral digno se vuelve cada vez más relevante. La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles de la vida...

Perder a un ser querido es uno de los momentos más duros de la vida. Y aunque confiar en una funeraria debería ser una forma de alivio, no siempre ocurre así. En España, si un servicio funerario no se presta como se acordó —ya sea por errores, negligencias o incumplimientos— los familiares tienen derecho a reclamar un reembolso.

¿Qué se considera una prestación funeraria deficiente?

Aunque muchas funerarias trabajan con profesionalismo, se han dado casos donde los servicios no se ajustaron a lo contratado. Algunas situaciones que pueden dar lugar a una reclamación son:

🔍 Ejemplo real: En la Comunidad Valenciana, una familia recibió una compensación de más de 2.800 euros tras una serie de errores en el traslado del cuerpo (2023).

📋 Cómo reclamar un reembolso por un servicio funerario defectuoso

Paso Acción Detalles importantes
1️⃣ Contactar con la funeraria Expón el problema con pruebas (fotos, documentos).
2️⃣ Solicitar hoja de reclamaciones Todas las funerarias están obligadas a tenerla disponible.
3️⃣ Acudir a la OMIC Puedes presentar tu reclamación formalmente y de forma gratuita.
4️⃣ Arbitraje de consumo Mecanismo voluntario. Ambas partes deben aceptarlo.
5️⃣ Vía judicial civil Ideal contar con asesoría legal para recurrir a tribunales.

¿Qué derechos tienes como consumidor?

¿Cómo puedes reclamar?

  1. Contacta con la funeraria para una solución amistosa.
  2. Solicita y rellena una hoja de reclamaciones oficial.
  3. Presenta tu caso en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
  4. Si no se resuelve, puedes acudir a arbitraje o vía judicial.

📌 Enlace útil: Portal del Ministerio de Consumo

¿Cuánto tiempo tienes para reclamar?

El plazo general es de 2 años desde la prestación del servicio. En casos graves o donde hay daños emocionales probados, un abogado puede ayudarte a ampliar el enfoque legal de la reclamación.

Consejos prácticos para protegerte

¿Vale la pena reclamar?

Sí. Hacer valer tus derechos no solo puede ayudarte a recuperar el dinero, sino también a exigir más transparencia en un sector que, por su naturaleza, suele escapar al escrutinio público.

Si crees que tu familia no recibió el servicio prometido, puedes comenzar por una consulta gratuita con un profesional o una asociación de consumidores.

⚠️ Descargo de responsabilidad: Esta publicación tiene carácter informativo y no constituye asesoramiento jurídico. En caso de conflicto o reclamación, se recomienda acudir a un profesional legal especializado.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasos seguir tras un fallecimiento y a quién debo comunicarlo?

Nuestro equipo está disponible las 24 horas, los 365 días del año. Con una sola llamada a nuestro centro de atención, nos encargamos de todo lo necesario. Puedes acudir a cualquiera de nuestras oficinas o solicitar que vayamos a tu domicilio para facilitar el proceso.

Si cuento con un seguro de decesos, ¿debo contactar primero a la funeraria o a la aseguradora?

Lo más recomendable es que nos llames directamente a nosotros. Nos desplazaremos al lugar indicado, nos encargaremos de avisar a la aseguradora y gestionaremos todos los trámites para que no tengas que preocuparte por nada.

¿Qué papeles son necesarios para iniciar un servicio funerario?

Para poder tramitar el servicio, es fundamental contar con ciertos documentos: el certificado médico de defunción, el DNI o documento identificativo tanto del fallecido como de la persona que realizará la gestión, y documentos específicos según se trate de un entierro o una cremación.

¿Qué es el certificado de defunción y dónde debo obtenerlo?
El certificado o acta de defunción es un documento oficial que debe gestionarse en el Registro Civil del municipio donde ocurrió el fallecimiento. Puede ser tramitado por un familiar cercano, por quien residía en el domicilio donde se produjo el deceso o por el responsable del centro sanitario, en caso de que el fallecimiento haya tenido lugar allí. Es imprescindible presentar un certificado médico para completar este trámite, que es requisito previo para obtener el permiso de entierro o cremación.
¿Qué servicios incluye un funeral contratado con nuestra empresa?

El servicio cubre la gestión administrativa, provisión del ataúd, preparación del cuerpo y capilla ardiente, vehículo para el acompañamiento, ceremonia religiosa (si se desea), recordatorios, decoración floral, música, entierro y también la repatriación si fuese necesaria.

¿Puedo elegir entre incineración o entierro libremente?
Sí, cada familia tiene la opción de decidir el método de despedida. Sin embargo, la cremación no está permitida en casos donde el cuerpo haya estado expuesto a radiaciones ionizantes por tratamientos médicos o si así lo dicta la autoridad judicial.
¿Quién es responsable de cubrir los gastos funerarios?
Los costos suelen asumirse dentro del proceso de sucesión. Si no hay activos suficientes en la herencia para cubrir estos gastos, los herederos que aceptan la herencia deben hacerse cargo. Importante saber que renunciar a la herencia no exime a los familiares del pago de los gastos funerarios.
¿Se aplica IVA a los servicios funerarios?
En España, los servicios funerarios están sujetos a un IVA del 21%. Esto contrasta con otros países europeos como Italia, Irlanda o Portugal, donde estos servicios suelen estar exentos de este impuesto.

Nos pondremos en contacto con usted

Déjanos tu información y uno de nuestros especialistas te contactará pronto para ayudarte.