Déjanos tu información y uno de nuestros especialistas te contactará pronto para ayudarte.
Despedir a un ser querido nunca es fácil. Es un momento de emociones intensas, en el que lo último que uno necesita es lidiar con gestiones complicadas. Por eso, nuestro propósito es hacerle las cosas más sencillas, con trato cercano y sincero.
Ofrecemos servicios funerarios ajustados a cada situación. Puede optar por una ceremonia completa o por un servicio más discreto, como entierro o cremación. Siempre con la libertad de elegir el tanatorio, cementerio o espacio donde decir adiós.
Atendemos en cualquier punto de España y también nos ocupamos de traslados internacionales si se requiere. Si dispone de un seguro, trabajamos directamente con su aseguradora. Si no lo tiene, buscamos soluciones accesibles: ofrecemos planes de pago flexibles y transparentes.
Nos encargamos de todo con sensibilidad y cuidado, para que usted pueda centrarse en lo más importante: la despedida, el recuerdo, el amor.
Déjanos tu información y uno de nuestros especialistas te contactará pronto para ayudarte.
Para muchos españoles, especialmente los mayores de 45 años, la organización de un funeral digno se vuelve cada vez más relevante. La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles de la vida...
Perder a un ser querido es uno de los momentos más duros de la vida. Y aunque confiar en una funeraria debería ser una forma de alivio, no siempre ocurre así. En España, si un servicio funerario no se presta como se acordó —ya sea por errores, negligencias o incumplimientos— los familiares tienen derecho a reclamar un reembolso.
Aunque muchas funerarias trabajan con profesionalismo, se han dado casos donde los servicios no se ajustaron a lo contratado. Algunas situaciones que pueden dar lugar a una reclamación son:
Paso | Acción | Detalles importantes |
---|---|---|
1️⃣ | Contactar con la funeraria | Expón el problema con pruebas (fotos, documentos). |
2️⃣ | Solicitar hoja de reclamaciones | Todas las funerarias están obligadas a tenerla disponible. |
3️⃣ | Acudir a la OMIC | Puedes presentar tu reclamación formalmente y de forma gratuita. |
4️⃣ | Arbitraje de consumo | Mecanismo voluntario. Ambas partes deben aceptarlo. |
5️⃣ | Vía judicial civil | Ideal contar con asesoría legal para recurrir a tribunales. |
📌 Enlace útil: Portal del Ministerio de Consumo
El plazo general es de 2 años desde la prestación del servicio. En casos graves o donde hay daños emocionales probados, un abogado puede ayudarte a ampliar el enfoque legal de la reclamación.
Sí. Hacer valer tus derechos no solo puede ayudarte a recuperar el dinero, sino también a exigir más transparencia en un sector que, por su naturaleza, suele escapar al escrutinio público.
Si crees que tu familia no recibió el servicio prometido, puedes comenzar por una consulta gratuita con un profesional o una asociación de consumidores.
Nuestro equipo está disponible las 24 horas, los 365 días del año. Con una sola llamada a nuestro centro de atención, nos encargamos de todo lo necesario. Puedes acudir a cualquiera de nuestras oficinas o solicitar que vayamos a tu domicilio para facilitar el proceso.
Lo más recomendable es que nos llames directamente a nosotros. Nos desplazaremos al lugar indicado, nos encargaremos de avisar a la aseguradora y gestionaremos todos los trámites para que no tengas que preocuparte por nada.
Para poder tramitar el servicio, es fundamental contar con ciertos documentos: el certificado médico de defunción, el DNI o documento identificativo tanto del fallecido como de la persona que realizará la gestión, y documentos específicos según se trate de un entierro o una cremación.
El servicio cubre la gestión administrativa, provisión del ataúd, preparación del cuerpo y capilla ardiente, vehículo para el acompañamiento, ceremonia religiosa (si se desea), recordatorios, decoración floral, música, entierro y también la repatriación si fuese necesaria.
Déjanos tu información y uno de nuestros especialistas te contactará pronto para ayudarte.